Lo mejor del Mar de Cortés
Loreto Bajo el Agua
Peces y mas peces!
Un Eden de Vida
A nuestro mar se le conoce por tres nombres: el Golfo de California, Mar de Cortés...¡o el Acuario del Mundo!
Este último fue acuñado por el famoso oceanógrafo Jaques Cousteau tras sus expediciones por las aguas sudcalifornianas. Esto sigue siendo muy cierto y pocos lugares en el mundo pueden presumir de tal variedad de vida.
El Mar de Cortés es único: es una enorme masa de agua con su propia clima, tan solo conectado con el océano abierto por su extremo sur, donde se convierte en el Pacífico. Esto ha creado un hábitat semitropical con miles de peces de colores, pero alojando también fauna típica del mas frío océano Pacífico.
Es habitual encontrar grandes cantidades de peces de aguas cálidas como peces ángel, mariposa, cirujanos, zanclos y otros animales tropicales. Ellos se encargan de dar una omnipresente nota de color a todas las inmersiones. Del mismo modo, espera ver tortugas, rayas bajo y sobre el agua (si, saltan, ¡y mucho!), muchos nudibranquios, vida macro y bancos de peces como jureles y barracudas.
Este último fue acuñado por el famoso oceanógrafo Jaques Cousteau tras sus expediciones por las aguas sudcalifornianas. Esto sigue siendo muy cierto y pocos lugares en el mundo pueden presumir de tal variedad de vida.
El Mar de Cortés es único: es una enorme masa de agua con su propia clima, tan solo conectado con el océano abierto por su extremo sur, donde se convierte en el Pacífico. Esto ha creado un hábitat semitropical con miles de peces de colores, pero alojando también fauna típica del mas frío océano Pacífico.
Es habitual encontrar grandes cantidades de peces de aguas cálidas como peces ángel, mariposa, cirujanos, zanclos y otros animales tropicales. Ellos se encargan de dar una omnipresente nota de color a todas las inmersiones. Del mismo modo, espera ver tortugas, rayas bajo y sobre el agua (si, saltan, ¡y mucho!), muchos nudibranquios, vida macro y bancos de peces como jureles y barracudas.








¡Por allí resopla!
Grandes Animales
Si eres de esos a los que no les gusta esforzarse en buscar pequeños pececitos, ¡también estás de enhorabuena!
El Parque Marino de Loreto cuenta con dos colonias de lobos marinos donde fácilmente harás nuevos amigos (a costa quizá de dejarles mordisquear tus aletas 😉 ). Estos peludos amigos están aquí todo el año, ¡Yay!
Las rayas mobula también frecuentan nuestras aguas y a veces dan espectáculos saltando del agua de la manera mas impresionante. Grandes bancos de las mismas (¡hablamos de cientos de rayas!) visitan Loreto con mayor frecuencia entre Mayo y Agosto.
Otro genial visitante del Cortés es el delfín. Grandes grupos de estos cetáceos nadan frecuentemente por el área y no es raro tener varias decenas de ellos saltando sobre la estela del barco. ¡Incluso puede que los veas mientras buceas!
¿Buscas algo mas grande? ¡No hay lío! Los tiburones ballena vienen en grandes números al Mar de Cortés, y con un poco de suerte hasta podrás nadar con ellos. Los meses de invierno y primavera son normalmente los mejores para ver a estos gigantes, que pueden encontrarse con mayor facilidad en La Paz.
Ballenas. ¡No hay cosa mas grande! Loreto es famoso en el mundo por los avistamientos de ballena azul, ballenas de aleta e incluso jorobadas. A un par de horas de Loreto podrás también visitar a la ballena gris y sus ballenatos. La mejor temporada para ver ballenas son los meses de invierno y primavera, pero es posible empezar a verlas incluso a finales del otoño.
El Parque Marino de Loreto cuenta con dos colonias de lobos marinos donde fácilmente harás nuevos amigos (a costa quizá de dejarles mordisquear tus aletas 😉 ). Estos peludos amigos están aquí todo el año, ¡Yay!
Las rayas mobula también frecuentan nuestras aguas y a veces dan espectáculos saltando del agua de la manera mas impresionante. Grandes bancos de las mismas (¡hablamos de cientos de rayas!) visitan Loreto con mayor frecuencia entre Mayo y Agosto.
Otro genial visitante del Cortés es el delfín. Grandes grupos de estos cetáceos nadan frecuentemente por el área y no es raro tener varias decenas de ellos saltando sobre la estela del barco. ¡Incluso puede que los veas mientras buceas!
¿Buscas algo mas grande? ¡No hay lío! Los tiburones ballena vienen en grandes números al Mar de Cortés, y con un poco de suerte hasta podrás nadar con ellos. Los meses de invierno y primavera son normalmente los mejores para ver a estos gigantes, que pueden encontrarse con mayor facilidad en La Paz.
Ballenas. ¡No hay cosa mas grande! Loreto es famoso en el mundo por los avistamientos de ballena azul, ballenas de aleta e incluso jorobadas. A un par de horas de Loreto podrás también visitar a la ballena gris y sus ballenatos. La mejor temporada para ver ballenas son los meses de invierno y primavera, pero es posible empezar a verlas incluso a finales del otoño.

Innumerables nudibranquios, platelmintos e invertebrados
Un Micro-paraíso
Aunque Loreto ha sido tradicionalmente conocido en el mundo por sus cetáceos migratorios y rayas saltarinas, su verdadera diversidad se encuentra escondida bien debajo de la superficie. Allá abajo hay un enorme mundo poblado de los mas diminutos habitantes que harán que te olvides de los grandes animales. Decenas de diferentes nudibranquios, gusanos platelmintos y opistobranquios se pueden encontrar en grandes cantidades casi en cualquier inmersión.



¡Ey, son animales también!
Bosques de Coral
El Acuario del Mundo no puede estar completo sin su propio jardín botánico. Aunque esta afirmación no es muy exacta (¡los corales no son plantas!), si que se asemeja a un jardín allá abajo, ¡uno bien colorido!
Quizá no tengamos interminables arrecifes de coral duro como en el Caribe, pero la cantidad de nutrientes y las corrientes de nuestras aguas crean el lugar perfecto para el coral blando como las gorgonias, abanicos de mar y coral negro.
Espesos bosques de coral negro se pueden encontrar a profundidad (y a veces no tan profundo), otras veces los abanicos de mar adornan las paredes del arrecife y con frecuencia se ven pequeños parches de coral duro en los arrecifes rocosos.
Un jardín sin duda, con sus flores y un microuniverso por descubrir.
Quizá no tengamos interminables arrecifes de coral duro como en el Caribe, pero la cantidad de nutrientes y las corrientes de nuestras aguas crean el lugar perfecto para el coral blando como las gorgonias, abanicos de mar y coral negro.
Espesos bosques de coral negro se pueden encontrar a profundidad (y a veces no tan profundo), otras veces los abanicos de mar adornan las paredes del arrecife y con frecuencia se ven pequeños parches de coral duro en los arrecifes rocosos.
Un jardín sin duda, con sus flores y un microuniverso por descubrir.







Mundos submarinos de ensueño
Paisajes Ancestrales
Un buceador no vive solo de peces. ¡Hay mucho por descubrir en las profundidades olvidadas de Loreto! La historia geológica de Baja California es dramática. Grandes movimientos tectónicos y acción volcánica han esculpido la orografía de la región. Dentro del Parque Marino de Loreto podrás encontrar volcanes, paredes de lava solidificada, cavernas marinas, paredes profundas, pináculos, bajos arrecifales...¡lo que quieras! La variedad de puntos de buceo y sus paisajes parecen interminables. Incluso aunque no veas un solo pez (no es que vaya a ocurrir de todas maneras) siempre podrás disfrutar de un paisaje de impresión, ¡o incluso un par de naufragios!
Con 3 islas principales y varios islotes donde elegir no te quedarás sin opciones rápidamente 😉
Con 3 islas principales y varios islotes donde elegir no te quedarás sin opciones rápidamente 😉

Un vistazo a nuestro mundo submarino
Galería de Vídeo
-
Lost Mount exploration, Loreto BCS
A new breakthrough in our exploration efforts! This new reef exceeds 140 ft of depth and has a total coral cover. Predators and thick reef life live here in incredible amounts. Tech divers paradise but also a great advanced recreational dive -
Tech exploration of "Gomez" seamount - Loreto BCS
"Gomez" is a deep reef located in the very south corner of the National Park. The reef consist on a twin peaked mount and a deep skirt that slopes down gently. Coral growth is crazy as it is the population of creole wrasses. -
Huarache Reef - Loreto BCS
We discovered a new reef north of Loreto! The reef is a large seamount with some canyons. The topside is literally covered with coral and teems with life.
Music. Bensound.com -
Macro diving in Loreto
Did you know that Loreto has one of the highest invertebrate biodiversity of Baja Sur? This makes our National Park a paradise for the tiny stuff and macro lovers! We like critters so much we have put together this video so we can show you a wonderful world that very often is overlooked. A good camera that can capture species like these can show you a world of undeniable beauty. We hope you like it!
Music by www.bensound.com -
The Albino Garden: A new dive site!
🇺🇸 Last week we published the finding of a new technical dive site we called "Albino garden". The place is an underwater treasure, teeming with life, specially rays and sharks, and covered with forests and gardens of coral, in particular, this new albino coral that hans't been identified and has kept us in awe ever since. The video does not make the site justice and we intend to go back with proper video lights. Did we mention that we rescued a swell shark during the dive? Watch the little fellow swim free in the video! Hope you enjoy it as much as we did.
🇲🇽 La semana pasada publicamos el hallazgo de un nuevo punto de buceo técnico, al cual nombramos "Jardín Albino". El lugar es un tesoro submarino, repleto de vida, especialmente de rayas y tiburones, y tapizado de jardines de coral, muy particularmente, de un nuevo coral albino aún sin identificar y que nos tiene boquiabiertos desde entonces. El video no le hace justicia al lugar, pero volveremos con mejor equipo e iluminación. ¿Ya mencionamos que rescatamos a un tiburón globo durante la inmersión? ¡Míralo nadar libre en el video! Espero que les guste tanto como a nosotros. -
2nd Technical Exploration at Mt Eden in Loreto (plus bonus reef dive!)
🇺🇸 In the last three years we have been monitoring the wildlife and general state of the deep reef in one of the most productive underwater systems in Loreto: Mount Eden. Last week was the first winter technical dive we did in this site, and the result, although somewhat murky, was spectacular as expected. Huge schools of yellowtails roam free, plus the addition of hornsharks (never witnessed before here, but expected) and hundreds of rays of all types. We also managed to map most of its topography which extends all the way down to 180 ft deep (60 meters), and a second exploratory dive will be performed soon in a nearby twin mount. The second dive took place in Piedra Ahogada ("drowned rock"), a known shallow reef made of pinnacles and one of the healthiest gorgonian reef in the vicinity. What a joyful day!
🇲🇽 En los últimos tres años hemos estado monitorando la vida salvaje y el estado general del arrecife profundo de uno de los sistemas submarinos más productivos en Loreto: El Monte Eden. La semana pasada hicimos el primer buceo invernal en este sitio y el resultado, aunque un poco turbio, fue espectacular tal y como esperábamos. Enormes escuelas de seriolas nadando libres, más el avistamiento de tiburones cornudos (nunca vistos aquí, pero esperados) y cientos de rayas de todo tipo. Conseguimos también mapear la topografía del sitio, que se extiende a más de 180 pies o 60 metros, y otra inmersión de exploración se realizará próximamente en un monte vecino. El segundo buceo se realizó en un conocido arrecife somero llamado Piedra Ahogada, un sistema de pináculos con uno de los arrecifes coralinos más saludables y preciosos de la zona. ¡Vaya día tan increíble! -
Diving fish tunnels in Loreto's Marine Park
🇺🇸 Have you ever swam through a fish tunnel? They're rocky underwater passages where different types of fish gather. Fish use these tunnels for sheltering mainly during the day, and even for protecting themselves from strong currents.
We encounter this big school of graybar grunts all around this area, pretty incredible right?
🇲🇽 ¿Alguna vez has atravesado un túnel de peces? Son pasajes submarinos rocosos donde se reúnen diferentes tipos de peces. Los peces utilizan estos túneles para refugiarse mayormente durante el día, e incluso para protegerse de las fuertes corrientes. -
Exploring the underwater world of "Bajo Sandia" in Loreto, BCS
🇺🇸 Somewhere in the Loreto Bay National Park, lost in the middle of the sea, lies the unknown depths of Bajo Sandia. This is a remote dive site, seldom documented and visited, and therefore, in pristine conditions. Its name is given by the overwhelming amount of "pez sandia" or pacific creole wrasse that floods the reef like a magnificent tapestry. Our UW Explorers Club visited a new area of this prime spot recently, and found some new unique features, unknown until then, such as a reef system of arches and tunnels, and a huge and old anchor, around 9 feet long. A spectacular dive site with still a lot to discover. We hope you enjoy this video we made about it!
🇲🇽 Perdido en algún lugar del mar, en un remoto rincón del Parque Nacional Bahía de Loreto, se encuentra el Bajo Sandía. Se trata de un sitio de buceo alejado, escasamente documentado y visitado, y por lo tanto, en excelentes condiciones de salúd. Recibe su nombre por las ingentes cantidades de pez sandía que cubren el arrecife como un enorme y ornamentado tapiz. Nuestro Club de Exploradores Submarino visitó recientemente una nueva área de este arrecife, y descubrió algunas características desconocidas hasta ahora, como por ejemplo, un sistema arrecifal con arcos y túneles, y un ancla antigua de unos 3 metros de largo. Un buceo espectacular que aún guarda muchos secretos. ¡Esperamos que difrutes este video que hicimos al respecto! -
Common dolphins in Loreto, Mexico 🐬
🇺🇸 Common dolphins are frequently seen when boating around Loreto’s Marine Park. These intelligent mammals use echolocation for locating food (producing sounds and listening for the echoes), as well as different sounds and body language for communication. Echolocation helps them to know distance, size, shape, speed and location of a near object. Sounds like whistles, pulsed sounds and body gestures allows them to stay in contact with each other, whether it’s for playing or hunting. They’re pretty awesome, right? 🐬
🇲🇽 Los delfines común se ven frecuentemente cuando se navega por el Parque Nacional Bahía de Loreto. Estos inteligentes mamíferos utilizan la ecolocación para buscar comida (producir sonidos y escuchar los ecos), así como también diferentes sonidos y lenguaje corporal para comunicarse. La ecolocación les ayuda a saber la distancia, el tamaño, la forma, la velocidad y la ubicación de un objeto cercano. Sonidos como silbidos, sonidos pulsados y gestos corporales les permiten mantenerse en contacto entre ellos, ya sea para jugar o cazar. Son bastante impresionantes, ¿verdad? 🐬 -
Sea lion colony in Loreto, Baja California Sur, Mexico.
🇺🇸 The California Sea Lion (Zalophus californianus) lives around the coastal areas of western North America. They are intelligent animals that are usually playful and curious, they can adapt to man-made environments, and even can be easily trained. Because of this, this is the most used sea lion for entertainment in zoos, marine shows, aquariums, etc.
If we want sea lions to thrive (or any other animal), it's always best to visit them free in their natural environments, not in zoos, cages nor aquariums.
🇲🇽 El lobo marino Californiano (Zalophus californianus) vive alrededor de las zonas costeras del oeste de América del Norte. Son animales inteligentes que suelen ser juguetones y curiosos, pueden adaptarse a entornos creados por el hombre e incluso pueden ser entrenados fácilmente. Debido a esto, este es el lobo marino más utilizado para entretenimiento en zoológicos, espectáculos marinos, acuarios, etc.
Si queremos que los lobos marinos prosperen (o cualquier otro animal), es siempre mejor visitarlos libres en sus entornos naturales, no en zoológicos, jaulas ni acuarios. -
The Aquarium of the World - Loreto BCS Mexico.
🇺🇸 The Loreto Bay National Park is one of the biggest marine reserves in Mexico, and the largest of Baja California Sur. Jacques Cousteau called these waters ‘The Aquarium of the World’ for a reason: only few places in the world boast such an outstanding abundance of marine life.
🇲🇽 El Parque Nacional Bahía de Loreto es una de las reservas marinas más grandes de México, y la más grande de Baja California Sur. Jacques Cousteau llamó a estas aguas "El acuario del mundo" por una razón: solo pocos lugares en el mundo cuentan con una abundancia de vida marina tan excepcional. -
Snorkeling surprise: dolphins came to say hi!