¿A qué estás esperando?
Información de Viaje
V
Viajar a Loreto es cada día mas sencillo. Aunque no está tan conectado como otros lugares mas grandes y bulliciosos en Baja, Loreto está a tan solo un par de horas de viaje desde EEUU, o incluso menos desde La Paz o Los Cabos. La villa cuenta con su propio aeropuerto internacional, marinas y excelente acceso por carretera. Si aun tienes dudas tras leer esta página no dudes en contactarnos.
Volar a Loreto
Volar es normalmente la manera mas rápida de llegar. Existen varias aerolíneas que viajan a Loreto, tanto desde México como desde el extranjero. El aeropuerto internacional de Loreto se encuentra literalmente a escasos minutos del centro, y llegar o venir de él es fácil y barato.
- Desde los EEUU:
- Los Angeles: Alaska Airlines vuela a Loreto todo el año, varias veces a la semana. Es un vuelo directo y corto (menos de 2 horas).
- San Francisco: Alaska Airlines vuela a Loreto de Diciembre a Abril semanalmente.
- Dallas & Phoenix: American Airlines vuela a Loreto de Diciembre a Abril y de Junio a Septiembre.
- Desde Canadá – Calgary: Westjet Airlines vuela a Loreto cada semana entre Octubre y Mayo.
- Desde Mexico – Tijuana, Guaymas, Hermosillo, La Paz y Los Cabos: Aero Calafia vuela a Loreto varias veces por semana, durante todo el año. Volaris vuela desde Tijuana.
¿Sabías que puedes entrar y salir al aeropuerto internacional de Tijuana desde los EEUU?
Esto se está convirtiendo en una de las maneras mas fáciles de viajar a México. ¡Es muy fácil y te puedes ahorrar un buen dinero! Tan solo necesitas agarrar un taxi y manejar desde San Diego y voila! Checa la web del Cross Border Xpress o lee este artículo (“The Newest Airport in the United States Is Actually in Mexico (And You Really Need to Know About It“) para saber como.
En coche hasta Loreto
¿Has decidido tomar la ruta larga a Loreto? ¡Genial!
Muchos visitantes llegan aquí por carretera, simplemente por el hecho de que los paisajes del camino son dignos de ver. No importa si vienes del norte o del sur, de cualquier forma Baja te sorprenderá con sus dramáticos y vírgenes paisajes. Estas son las rutas mas comunes:
Desde La Paz y Los Cabos
- En coche: es un trayecto de 4 horas desde La Paz y unas 6-7 desde Los Cabos. Debes tomar la Transpeninsular en dirección norte. ¡Es imposible perderse! La carretera tiene dos carriles, buena señalización y está en buenas condiciones.
- En bus: Eco Baja Tours y Transportes Aguila tienen rutas diarias desde varios lugares de Baja California Sur, incluyendo Los Cabos y La Paz.
Desde Tijuana
- En coche: Si dispones de 12 a 16 horas para gastar manejando, este es uno de los mejores viajes por carretera que puedes hacer. Toma la Transpeninsular dirección sur, eso es todo lo que debes hacer. La carretera es larga y puedes pasar un buen tiempo entre poblaciones. Se recomienda evitar viajar de noche, ya que no hay iluminación y hay ganado suelto.
- En bus: ABC Buses y Transportes Aguila ofrecen viajes de Tijuana a Loreto.
Navegando a Loreto
Marinas
El Mar de Cortés atrae a miles de visitantes que viajan navegando por sus aguas. Un mar calmo, paisajes espectaculares con cientos de bahías, islas y playas hacen de éste el viaje perfecto. Loreto cuenta con su propia pequeña marina, que ofrece atraque y algunos servicios. Checa este enlace para saber más.
La marina mas grande e impresionante está situada a 30 km al sur de Loreto. Puerto Escondido es un puerto moderno, protegido de forma natural y ofrece todo tipo de servicios y muelles en renta. Chécalo aquí.
Cruceros
¡Los cruceros también llegan a Loreto! si viajas en uno de estos grandes barcos con parada en Loreto no dudes en contactarnos. Podemos organizar recogidas con nuestro barco y diseñar tours especiales que se ajusten a tu horario. Hemos listado aquí los cruceros que viajan hasta Loreto. Clica lo enlaces para visitar su web.
Holland America Line, UnCruise, Princess Cruise, Azamara Cruise.
Información útil
Moneda
La moneda local es el peso mexicano. Los visitantes de EEUU encontrarán que dólares americanos son ampliamente aceptados por las empresas a lo largo de la península. Sin embargo, es una buena costumbre llevar siempre consigo algunos pesos. Los pagos con tarjeta son también práctica habitual, pero un buen número de lugares no los aceptan, especialmente en compras reducidas o empresas pequeñas.
Si decides pagar en dólares americanos, recuerda que se aplicará un tipo de cambio variable, ya que las empresas precisarán volver a cambiar esa divisa de vuelta a la moneda local.
Electricidad
Los enchufes mexicanos son de tipo A y B. El voltaje estándar es de 110 – 127 V y la frecuencia de 60 Hz. Puedes encontrar adaptadores de corriente fácilmente en cualquier ferretería.


Climatología
Baja Sur disfruta de mas horas de sol que cualquier otro lugar en México. ¿Nada mal, verdad? El clima es bastante estable aquí: apenas hay precipitaciones y los días nubosos son bastante infrecuentes. Del mismo modo, los huracanes tienden a dejar Loreto en paz y pasan bastante mas al sur. A no ser que seas bastante desafortunado tus vacaciones están aseguradas 😉 En ocasiones, los vientos del norte pueden levantarse hacia el final del año, obligando a las embarcaciones a quedarse en puerto.
Baja es, a final de cuentas, un lugar muy árido. En ocasiones, el clima puede ser algo extremo. Aunque la temperatura media anual es agradable (24 ºC), durante el verano las máximas pueden llegar a los achicharrantes 40 ºC (especialmente agosto y septiembre) y el sol no da cuartel.
Afortunadamente para nosotros, el mar está siempre cerca. La temperatura marina sufre la misma fluctuación que la temperatura ambiental, pero mas rezagada respecto a la primera. Los meses de verano traen aguas mas cálidas y cristalinas, alcanzando los 30 ºC. Por el otro lado, el invierno puede enfriar el mar hasta los 17 ºC, lo cual no es tan terrible realmente. El invierno también desencadena la proliferación de plancton y el mar se llena de vida. La visibilidad se reduce pero todos los grandes animales marinos viene a alimentarse y reproducirse, convirtiendo los meses fríos en los mejores para avistar ballenas y otros pelágicos.
En resumidas cuentas, el mar bajacaliforniano puede ser disfrutado en cualquier momento del año, y cada estación tiene algo distinto que ofrecer al visitante.