Blue Nation Baja

Buceo en tiempos del Corona

A medida que se propaga la pandemia COVID-19, hemos sido testigos de cambios profundos en nuestro estilo de vida y en nuestras rutinas diarias. El virus llegó para quedarse y el mundo está encontrando nuevas formas de integrar esta nueva realidad en nuestras vidas a medida que volvemos a la llamada “nueva normalidad”. El turismo y los operadores de viaje hemos sufrido un gran golpe, pero también hemos aprendido en el camino. A medida que los países se preparan para permitir el tránsito libre de personas a través de sus fronteras, las empresas también se están preparando para construir una nueva industria turística que mantenga a las personas sanas y salvas.

Loreto cuenta con laboratorios para realizar tests rápidos de COVID. Si necesitas un test negativo para viajar, puedes realizar tu test y recibir el resultado en el mismo día en los siguientes laboratorios:

Laboratorios Núñez –  +52 613 135 0191 – www.laboratoriosnunez.com.mx

Laboratorios Medelab – +52 613 135 2797 – http://medelab.com.mx

Los tests tienen un costo de alrededor 1100 MXN (55 USD), aunque este monto puede variar con el tiempo. En Blue Nation podemos ayudarte a concertar tu cita sin ningún problema.

En los últimos meses, la industria del buceo se ha unido para desarrollar procedimientos y sistemas que permitirían a los buzos, snorkelers y turistas retomar su pasión de una manera segura. En Blue Nation hemos adaptado nuestros equipos y protocolos para hacer nuestro servicio seguro para todos:

  • La DISTANCIA SOCIAL aun es recomendada. Nuestro bote de 8 metros puede acomodar fácilmente a 10 pasajeros respetando los 1.5 metros recomendados entre personas. Las personas que viven en el mismo hogar pueden permanecer cerca sin ninguna restricción y dejar aún más espacio entre el resto de los pasajeros. En la imagen debajo de este texto hay un ejemplo de distribución de pasajeros.
  • El uso BARRERAS FACIALES, como máscaras, NO es obligatorio en espacios abiertos. Puede usar máscara si asi lo desea, pero la logística de las actividades podría obligarnos a eliminar las máscaras brevemente durante algunas interacciones, pero se reducirán tanto como sea posible.
  • Por seguridad de cada pasajero, de nuestro equipo de trabajo y por respeto a los demás pasajeros, será responsabilidad de cada persona traer su propia MÁSCARA FACIAL INDIVIDUAL.
  • Serviremos ALIMENTOS Y BEBIDAS en loncheras y vasos personales como de costumbre. Estos se marcarán por persona para que no se compartan accidentalmente. Todos estarán limpios y desinfectados después de cada viaje, incluidos los cubiertos. Recomendamos traer sus propias botellas de agua y cubiertos para disminuir los riesgos de contagio aún más.
  • El EQUIPO DE RENTA se lava con jabón y desinfectante después de cada viaje. Los equipos sensibles, como las máscaras y los reguladores, siempre se lavan en tanques de enjuague separados. Estos artículos se desinfectarán aún más frotando alcohol en partes críticas de contacto, como boquillas y compartimento nasale. El agua de los botes de enjuague se cambia con frecuencia. El equipo de buceo y snorkel normalmente se deja secar un día antes de cada viaje, lo que aumenta la posibilidad de que cualquier posible virus desaparezca de los materiales. Existe la posibilidad de comprar una boquilla de regulador personal durante su estancia.
  • El BARCO también se lava todos los días. Utilizamos desinfectantes para limpiar las partes más sensibles, como perillas de puertas, barandillas y asientos.
  • En cuanto a la CONFIGURACIÓN DE EQUIPO existen algunas recomendaciones que puede seguir: para evitar cualquier posible contagio, puede contar con una fuente de aire alternativa (“octopus”) que se pueda compartir de forma segura. Esto significa que los sistemas integrados de inflado BCD + segunda etapa, como el sistema “Air2” de Scubapro deben ser modificados. Si ese es su caso, solo necesita conectar una manguera adicional para su fuente de aire alternativa. Si no tiene ninguno, podrá alquilarlo con nosotros. Los buzos de manguera larga pueden respirar de la segunda etapa de su collarín, dejando la manguera larga asegurada y lista para compartir. Recomendamos utilizar un sistema de zafado rápido en este caso. Los buzos de montaje lateral pueden instalar una segunda etapa adicional instalada en uno de sus tanques que esté reservada exclusivamente para compartir gas y de la cual el usuario no respire durante la inmersión. Otra alternativa que es válida para todas estas configuraciones es llevar un tanque “pony” con una manguera lo suficientemente larga para compartir gas.
  • El proceso de RESERVA Y CHECK-IN se puede realizar por medios telemáticos (correo, teléfono, en línea)si el cliente así lo desea. En este caso es importante tener en cuenta que las tallas de equipo pueden no ser exactas al no haberlas probado con anterioridad.
  • La TIENDA Y EL SALÓN DE CLASE cuentan con aire acondicionado y/o ventiladores para mejorar la ventilación. Las superficies como escritorios, artículos, etc., se desinfectarán después de cada interacción. El personal alentará a los clientes a evitar tocar superficies lo más posible y evitar restringir el saludo de mano/abrazo. Se mantienen grupos pequeños dentro de las instalaciones.
  • Empleamos solo productos de limpieza reconocidos por la EPA.
  • Las sesiones de clase de CURSOS DE BUCEO se pueden llevar a cabo en espacios abiertos cuando sea posible o mediante plataformas en línea como Google Meet o Skype, por nombrar algunos, a petición del cliente.
  • Los EMPLEADOS reportarán su estado de salud a diario.
  • Mantenemos REGISTROS regulares de los procesos de sanitización de las instalaciones, incluído el bote, disponibles para consulta.
  • Instalaremos PUNTOS LIMPIOS en todas las áreas donde podrán encontrar gel desinfectante y/o toallitas y máscaras.
  • Todos los empleados tomarán FORMACIÓN COVID específica para aumentar la seguridad y nivel de comprensión de la problemática, incluído pero no limitado a los siguientes cursos:
    • IMSS “Cuidado de adultos ante el COVID”
    • IMSS “Recomendaciones para un entorno de trabajo seguro ante el COVID”
    • IMSS “Prevención del COVID”
    • WHO “Prevención de infección por COVID”
  • Todas estas medidas y directrices han sido extraídas, y están conformes a los estudios y recomendaciones por las principales entidades de salud a nivel mundial, como la World Health Organization (WHO), Occupational Safety and Health Act (OSHA), Centers for Disease Control (CDC); directrices específicas para buceo de Diver Alert Network (DAN) y el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).Fuentes:

Nos gustaría enfatizar el hecho de que, aunque estas medidas son temporales, no sabemos por cuánto tiempo estarán vigentes. Los protocolos pueden cambiar con el tiempo de acuerdo con las pautas de salud actuales. Sinceramente, creemos que el buceo es una de las actividades más seguras que existen en estos tiempos: pasamos la mayor parte del tiempo bajo el agua, en espacios abiertos, bien ventilados y lavados permanentemente con agua salada y sol (radiación UV). Sin embargo, siempre haremos nuestro mejor esfuerzo para reducir cualquier posibilidad de contagio, y estamos dispuestos a escuchar cualquier comentario o sugerencia que puedan tener. Si este es el caso, comuníquense con nosotros por correo electrónico o redes sociales.

¡Hasta pronto y felices burbujas!

Ejemplo de distribucion de pasajeros

Ejemplo de distribucion de pasajeros